Domingo
12 del TO A
(Jer 20, 7-13; Rm 5, 12-15; Mt 10, 26-33)
Queridos
hermanos:
Dice san Pablo que aunque el pecado no
es imputable sin ley, con todo, reinó la muerte, que es la consecuencia del
pecado. Efectivamente, Cristo no ha venido a cancelar unas transgresiones de la
Ley simplemente, sino a destruir la muerte que reinaba en el corazón humano a
consecuencia del pecado.
La palabra de hoy está en el contexto de
la persecución. Jeremías, figura de Cristo, es perseguido como lo será la
Iglesia, que es su cuerpo. Hay una persecución sangrienta que está anunciada ya
por Cristo, y que acompaña a la Iglesia desde el comienzo, como ha dicho el
Señor: “Si a mí me han perseguido, a
vosotros os perseguirán”. Pero esta persecución no es la preferida por el
diablo, porque lleva en sí misma un testimonio enorme y gran cantidad de
mártires.
Hemos escuchado en el Evangelio que
Cristo dice no temáis esto, sino otra persecución que puede mataros también el
alma y hundirla en la gehenna. La gehenna es el lugar del fuego, pero no del
fuego purificador que cura y cumplida su dolorosa misión desaparece, sino de un
fuego que quema, pero no puede purificar la llaga incurable de la libre condenación.
El temor de Dios es un fruto de la fe. “¡Temed a ése!” Temed a aquel que
quemará la paja con fuego que no se apaga. No hay que temer por esta vida, sino
saber odiarla por la otra. Sabemos que hemos sido valorados en el alto precio
de la sangre de Cristo. Que este amor expulse de nosotros el temor que quiere
apartarnos de la Verdad y someternos de por vida a la esclavitud del diablo.
Estamos en la mente y en el corazón del Aquel, cuyo amor es tan grande como su
poder. Si hasta los cabellos de nuestra cabeza están contados, cuanto más
llevará cuenta de nuestros sufrimientos y fatigas por el Reino; de nuestros
desvelos por el Evangelio y de nuestra entrega por los más necesitados.
El demonio ha aprendido por viejo y por
diablo que hay otra persecución que le rinde más beneficios: Seducir al hombre
hasta corromperlo con el mundo y sus vanidades hasta apartar su corazón del
amor de Dios. Esta es la tentación de Israel de “ser como los demás pueblos”,
cuando el yugo de ser el pueblo de Dios se le hace pesado. Esta es también la
tentación de la Iglesia a lo largo de la historia: meter la Luz debajo del
celemín. Esta es también nuestra tentación frente a la apariencia de este mundo
y de sus vanidades, sus luces y sus cantos de sirena travestidos de cultura,
modernidad, progreso, placer y bienestar.
Esta palabra es pues, una llamada a la
vigilancia y también a confiar en Dios,
y en su asistencia si permanecemos unidos a él.
Proclamemos juntos nuestra fe.
www.jesusbayarri.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario